Todo sobre pañales ecológicos para bebés

Los pañales ecológicos ayudan al medio ambiente, a la piel de tu bebé, al bolsillo, son fáciles de usar y durables. Conoce todo sobre pañales ecológicos lavables y reutilizables, sus ventajas, tipos, cuantos se necesitan, cuanto cuestan, como se usan y donde comprar.

Hace muchos años los pañales que usaban eran una tela absorbente que se doblaba de cierta manera, se ajustaba con un gancho (que podía chuzar al bebé) y se colocaba un plástico encima, para que no se ensuciara la ropa. Se tenían que estar lavando las telas constantemente y seguirlas usando. Luego los pañales desechables se pusieron de moda y para todos era mucho más fácil comprar, poner, cambiar y botar. Pero con el tiempo y los millones de bebés en el mundo esto se ha convertido en un problema ambiental, ya que estos pañales tardan hasta 500 años en biodegradarse!.

Visualízalo, cada bebé gasta alrededor de 5000 pañales desechables todo el tiempo que use pañales y en el mundo nacen unos 94 millones de bebés cada año, digamos que de esos, unos 60 millones (siendo MUY optimistas) usen pañales desechables. Serían 300 mil millones de pañales desechables cada año y por los 500 años que duran en biodegradarse = Megaproblema ambiental. Además esos 5000 pañales que usa un solo bebé, cuestan alrededor casi 4 millones de pesos. Por estas razones existen los pañales ecológicos.

¿Qué son los pañales ecológicos?

Los pañales ecológicos, también llamados pañales reutilizables o pañales de tela, hoy en día son mucho más modernos y fáciles de usar que las telas de antes, son impermeables, con cierres en velcro o broches que facilitan su uso y brindan mayor seguridad que los ganchos, son más prácticos que los de antaño, no producen las alergias que pueden producir los pañales desechables por los químicos que contienen y se necesitan aproximadamente 20 o 10 pañales por bebé, dependiendo de su edad (no 5000!).

Por lo tanto las ventajas de usar pañales ecológicos vs pañales desechables serían:

  • Amigables con el medio ambiente.
  • Mucho más económicos.
  • Cuidan la piel del bebé.
  • Fáciles de usar.
  • Pueden ser usados después por otro bebé.

Como punto en contra, hay que estar lavando, pero dependiendo de la cantidad que adquieras puedes hacer menos lavados a la semana.

En cuanto el gasto de agua, piénsalo como una prenda interior de un miembro más de la familia, se lava, igual que la ropa de todos. En realidad se gasta más agua para producir un pañal desechable por los geles y el algodón que tienen, que la que se gasta en el lavado de los pañales ecológicos. y si hablamos de jabones y detergentes, el jabón con el que se lavan debe ser biodegradable, para serguir cuidando el medio ambiente.

Los pañales ecológicos están siendo elegidos por las mamás que quieren una opción más económica y desean cuidar el medio ambiente, con cada vez tienen más acogida.

-14%
-36%
ENVÍO GRATIS
-32%
-32%
-18%
-17%
-10%

¿Qué tipos de pañales ecológicos hay?

Los hay por tallas que no abultan tanto a los bebés pequeñitos o unitalla que se ajustan al tamaño del bebé (cómo puedes ver en la imagen), así compras pañales una sola vez que le servirán siempre, eso los hace más económicos, ya que duran mucho, igual que una prenda de vestir y aunque abultan un poco más a los bebes pequeñitos, no representa ningún problema para el bebé, ni limitan su movimiento, solo usa una talla más en su pantalón y listo!. Sirven para bebés de hasta aproximadamente 15 kilos.

También se encuentran los pañales ecológicos desechables, que se usan y votan, hechos de materiales biodegradables, con este tipo de pañales no tienes la ventaja de la economía, pero si de la practicidad y el cuidado  del medio ambiente, aunque también generan contaminación pero duran muchísimo tiempo menos en biodegradarse.

Hay los que tienen el material absorbente incluido en el pañal y no necesitas colocarle ningún accesorio adicional, se pueden lavar muchas veces, pero no puedes aumentar el nivel de absorción, se llaman pañales ecológicos todo en uno.

La mayoría tienen un bolsillo interior de una tela que evita que la humedad toque al bebé (para que no se queme), donde se colocan los absorbentes o insertos, los cuales son los que retienen la humedad y se pueden lavar, para volver a usar. Además este sistema permite aumentar la absorción colocando simplemente más absorbentes, en caso de requerirlo.

caracteristica de pañales ecologicos

Los absorbentes están hechos de mircrofibra, que es la tela ideal ya que retiene la humedad entre sus fibras y puede absorber hasta 8 veces su peso en líquido. Es ligera y delgada, suave al tacto y permanece así lavado tras lavado. Compuesta por 88% poliester 12%nylon.

¿Cuántos pañales ecológicos necesita un bebé?

El pañal se debe cambiar cada 2 o 3 horas para bebés pequeños (de 0 a 3 meses) ya que hay que cambiarle pañal el mismo número de tomas de leche que hace por día, así que un bebé pequeñito está necesitando unos 8 al día, si quieres lavar cada 2 a 2 días y medio, se necesitan de 20 a 25 pañales, muchísimo menos que 5000 pañales desechables que usa el bebé en sus primeros dos años y a medida que crece ya no lavarás tan seguido.

Si tu bebé es más grandecito ya necesita menos pañales, ya que los cambios de pañal no son tan seguidos como los pequeñitos. Un bebé de 6 meses llega a necesitar unos 5 al día, entonces con unos 10 pañales bastará.

¿Cuánto cuestan los pañales ecológicos?

Si te regalaron pañales desechables y quieres usarlos, pues te permitirán comenzar a comprarlos de a poco, probarlos y familiarizarte con ellos, así también sabrás cuantos absorbentes necesita tu bebé. Puedes comenzar por comprar 1 pañal, lo cuál cuesta al rededor de 30 mil pesos.

Si quieres no usar los pañales desechables definitivamente, puedes comprar todos los pañales necesarios. Para un bebé de mas de 6 meses, usando 10 pañales, el costo aproximado será de 300 mil pesos y lavarías pañales cada 2 días.

Para bebés de hasta 6 meses, el costo total de los 25 pañales puede ser de 700 mil pesos, lavando cada 3 días, y a medida que crezca tu bebé, lavarás cada 5 días más o menos.

Como puedes ver el costo es muchísimo menos que los 4 millones en pañales desechables.

Compra pañales ecológicos en nuestra tienda online.

¿Cómo se usan los pañales ecológicos?

Son muy sencillos de usar, solo coloca el absorbente dentro del pañal y ajusta el pañal al bebé. Cámbialos cada 2 o 3 horas para bebés pequeñitos (cada vez que coman, de 0 a 3 meses) y para bebés más grandecitos la frecuencia es más o menos cada 4 o 5 horas, depende del bebé.

También hay separadores, pañitos o forros biodegradables que se colocan entre la colita del bebé y el pañal ecológico, se usan para que dejen pasar la humedad y retengan los sólidos. Estos se pueden botar directo a la basura o inodoro y vienen en rollos. Brinda mucha facilidad, botan la popó y solo se lava el líquido.

Después de usarlos solo vas colocando los pañales sucios en una bolsa hasta completar la carga y llevarlos a la lavadora sin usar suavizantes y verifica que no queden restos de jabón (esto puede irritar la colita). Y recuerda usar jabones biodegradables, para seguir cuidando el medio ambiente. El jabón con que se laven puede ser muy importante, ya que detergentes normales pueden irritar la colita del bebé. Si no tienes jabón biodegradable, puedes usar jabón de coco, que es suave para la piel del bebé.

Cómo recomendación, si quieres usar cremas para la colita, solo úsalas si también usas los separadores biodegradables, ya que si las usas directo con el pañal, con el tiempo impermeabilizan la capa que deja pasar la orina a los insertos y dañan los pañales. Aunque los pañales ecológicos no irritan al bebé porque no tienen los químicos de los desechables, no son necesarias. Lo que puede irritar la piel del bebé es dejarle el popis mucho tiempo y detergentes normales.

¿Donde comprar?

Puedes comprarlos en nuestra tienda online

2 comentarios de “Todo sobre pañales ecológicos para bebés

  1. Alicia Hernández dice:

    Gracias por la información.
    Buenas noches
    Tengo una bebé de 5 meses.
    Hemos decidido con mi esposo cambiarnos a este tipo de pañales, pero nuestra bebé tiene piel reactiva y quisiéramos saber qué tipo de crema o que podríamos usar en su colita para que no se irrite

    • cosasparabebes dice:

      Hola buenos días, si deseas usar crema con los pañales ecológicos, para que no se dañen, es necesario usar los filtros de sólidos, o papel bambú o de arróz entre el pañal y la colita. Con estos atrapa el popis y lo puedes botar al inodoro. Respecto al tipo de crema es mejor consultar con el pediatra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *