El vínculo que logres con tu bebé es un factor que tiene una alta influencia en su desarrollo cognitivo, emocional y social. El bebé de 6 a 9 meses transita una de las etapas de mayores cambios en el reconocimiento de su entorno. Podrás ver como día a día ambos se sorprenden y disfrutan de este proceso.
Lo más importante es estar presente y acompañarlo en esta evolución. Lo mejor que podemos hacer como mamás es ofrecerle seguridad y motivarlo a la exploración. Sin embargo, la ansiedad no debe ganar terreno, por lo que es aconsejable seguir su ritmo y no comparar con otros. Cada bebé es único y tiene sus tiempos de aprendizajes.
Características generales de los bebés de 6 a 9 meses
Inicio del lenguaje
Los balbuceos comienzan a ser frecuentes y es capaz de repetir algunas sílabas. Es un muy buen hábito nombrar cada juguete, objeto o persona cuando realizamos diversas acciones juntos. De esta forma comienza a relacionar los sonidos y a incorporar el lenguaje.
Mayor dominio de su propio cuerpo
El bebé de 6 a 9 meses comienza a tomar los objetos con sus manos e incluso a llevar sus pies hacia la boca. Es tiempo de que tu bebé se siente solito, aunque debes estar atenta en las primeras semanas, hasta que alcance equilibrio. Es ideal colocar almohadas a su alrededor para que se encuentre seguro.
Los bebés de 6 a 9 meses son muy curiosos y se convierten en los grandes exploradores de su entorno. Muchos de ellos ya comienzan a gatear, agarrar lo que encuentren en su camino y golpear para descubrir su sonido. Es fundamental que te cerciores de tener todo a prueba de bebés para prevenir accidentes domésticos. Cuando menos lo imagines, se sujetará de un mueble y estará parado allí.
Los gestos son protagonistas en el bebé de 6 a 9 meses
Una de las partes más emocionantes y divertidas de esta etapa son los nuevos gestos de los bebés. Ya son capaces de reconocerse en un espejo y de imitar las caras que pongan los demás. Debes estar preparada para tomar muchas fotografías, pues serán imágenes muy felices para recordar siempre.
Desarrollo de habilidades sociales
Es muy probable que algunos muestren alguna sensación de ansiedad o que “desconozcan” a personas que no son parte de su familia. Es una reacción común frente a lo desconocido y desaparece rápido. Solo necesita sentirse confiado y seguro. Por otro lado, disfruta de actividades con otros niños y de paseos sociales.
El bebéde 6 a 9 meses incorpora nuevos sabores
Los primeros dientes aparecen y se incorporan nuevos alimentos a la rutina. Las papillas de verduras y frutas, yogures y algunas carnes se agregan a sus menús. Es un lindo momento para que incorpore nuevas sensaciones a través de un juego con platos especiales para bebés.
¿Cómo estimular al bebé de 6 a 9 meses?
- Los libros de tela son realmente muy enriquecedores para la estimulación temprana. Los bebés pueden manipularlos con facilidad, sin riesgos de golpes. Además, la lectura acompañada de los más coloridos dibujos son verdadera estimulación para sus sentidos
- Dedicar tiempo al juego atento ayuda a fortalecer sus capacidades motoras y cognitivas. Debes ponerte a su nivel, alcanzar juguetes atractivos para que los tome y luego pedir que los devuelva
- Esconder el rostro detrás de una manta o pañuelo y aparecer de pronto con un sonido sorpresa. El bebé en la etapa de 6 a 9 meses comienza a comprender que hay un mundo más allá de lo visible. Es una actividad sencilla en la que ambos se reirán mucho y eso afianza el vínculo madre e hijo
- Sentarse frente al bebé y tomar de sus manitas para ayudarlo a elevarse. El niño adquiere fuerza, coordinación y mayor control de sus movimientos.
También te puede interesar…
Alimentación para bebé de 6 meses
Productos para bebés de 6 a 9 meses
Bibliografía
Tipo de vínculo madre/hijo y desarrollo intelectual sensoriomotriz en niños de 6 a 15 meses
http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/BDA/PE-EDU-0003.pdf; «El lenguaje verbal del niño: ¿cómo estimular, corregir y ayudar para que aprenda a hablar»
Actividades de estimulación según la edad de tu bebé
Las actividades de estimulación son importantes para ayudar a tu bebé a alcanzar los logros según su edad, mejoran el desarrollo del bebé y su inteligencia. Para enviarte un manual de estimulación temprana de acuerdo a la edad de tu bebé y en cada etapa, suscríbete a nuestra lista de correo: