Hola papitos y mamitas de cosasparabebes.co es un placer estar de nuevo con ustedes ¿cómo van en esta cuarentena?, quiero darles las gracias por sus comentarios, son de gran ayuda; pues al compartir nuestras dudas podemos crecer e informarnos mejor.
Hoy les traemos este artículo que va un poco ligado con el anterior; ya que responderemos una de las preguntas más comentadas en este.
¿debo seguir acudiendo a las citas prenatales de control del embarazo?
En esta crisis de la epidemia de coronavirus muchas nos han escrito que han dejado de acudir a las citas médicas de control de embarazo por miedo a salir y poder contagiarse; también nos han dicho que a algunas les han cancelado sus citas. Si bien es cierto que es una situación excepcional la que estamos viviendo, y es necesario intentar reducir al máximo los contactos, también es importante que la mujer esté correctamente controlada durante el embarazo, por su salud y la de su bebé.
La Red de mujeres del Royal College of Obstetricians y Gynaecologists indica que:
La atención de maternidad es esencial y se ha desarrollado durante muchos años para reducir las complicaciones en madres y bebés. Existe un riesgo potencial de daño para la madre y su bebé si no asiste a sus citas, incluso en el contexto del coronavirus.
Si una mujer en embarazo está sana y no tiene ninguna complicación debería poder asistir a su atención prenatal de manera normal. Si tiene síntomas de una posible infección por coronavirus, debe comunicarse con su sistema de salud e informar, en ese caso se deberá posponer las visitas de rutina hasta después de que termine el período de aislamiento (de 14 a 19 días).
En este momento, es particularmente importante que puedas tener una comunicación cercana al sistema de salud, que les des la información oportuna no esperes a que ellos te llamen, lleva tu control estricto de lo que has asistido, lo que sigue respecto a cada trimestre y si has ha cancelado o retrasado una cita, anótala para que puedas volver a pedirla.
Cómo saber cuales son las citas mas importantes
A continuación te daremos un cuadro a manera de guía para que puedas ver y señalar las citas mas importantes, pruebas que en general están realizando actualmente siendo flexibles en los tiempos y tratando de retrasar, si se puede, las que tocan en pleno pico de la pandemia.
(Solo es una guía, pregúntale a tu medico como puedes dar seguimiento a tu control prenatal)

En caso de embarazos de riesgo, si el ginecólogo lo considera o si el hospital procede de otro modo, podría citarse a la mujer en otro momento.
Estas son recomendaciones generales, pero ten en cuenta que esto depende del protocolo y directricesde cadaEPS o proveedor de saludy las circunstancias personales de cada embarazada. Te recomendamos, que te pongas primero en contacto por teléfono para saber si debes acudir o no a tu próximo control y que sea tu médico quien lo decida.
Ten en cuenta que esto depende del protocolo de cada Eps o proveedor de salud y las circunstancias personales de cada embarazada.
¿Puedo ir acompañada a las citas?
En lo posible no. Para minimizar riesgos se recomienda que la embarazada acuda sola al hospital y que se extremen las medidas de lavado de manos y protocolo de salida y entrada a casa.
En algunos casos permiten que la embarazada acuda con un acompañante, pero a la hora de entrar a la consulta piden que la mujer entre sola; entonces en este caso se corre el riesgo que dos personas se puedan contagiar, en lo posible es mejor ir sola.
¿Y las urgencias?
Para evitar cualquier contagio, la OMS recomienda que si no es urgente, te quedes en casa.
Si tienes síntomas como fiebre, tos, sensación de falta de aire o malestar general y podrías haber estado expuesta al coronavirus, lo más recomendable es que no acudas a urgencias. Quédate en casa
Actualmente el gobierno nos da dos líneas de atención al ciudadano en caso de que sientas que puedes tener los síntomas del covid 19 01800955590 a nivel nacional o en Bogotá 3305041 o desde el celular 192.
Si tienes que acudir a urgencias por cualquier problema grave relacionado con el embarazo, o porque es hora del parto, se te proporcionará una mascarilla y se te mantendrá aislada del resto de pacientes.