¿Cómo se establece la lactancia?

Establecer la lactancia requiere de constancia y perseverancia, para unas mamás es más sencillo, que para otras y siempre surgen muchas dudas, temores y preocupaciones. En este artículo, te comparto que debes tener en cuenta para establecer la lactancia y como asegurarte de que tu bebé se alimente adecuadamente con lactancia materna.

La primera hora de vida

Lo primero que debes saber es que es muy importante poner al pecho al bebé en la primera hora de su nacimiento, y el primer día durante 10 minutos en cada seno y alternando, esto facilita la lactancia, déjate llevar de sus instintos, roza el pezón cerca de su boca, se activará su reflejo, cuando abra la boquita introduce el pezón. Si te duele, mete el dedo meñique en su boquita para quitar la presión y saca el pezón, el dolor se da por mala posición, inténtalo de nuevo.

Si no pudiste hacerlo en su primera hora de vida, no te preocupes, solo hazlo en cuanto tengas al bebé contigo, puede que se dificulte un poco, pero igual es posible. Y si tuviste cesárea (cómo yo con mi segundo bebé) la mitad de tu cuerpo estará dormido, así que estarás de un solo lado, pero es posible ponerlo en los dos pechos, solo inclínate más o inclínate menos para ponerlo en uno u otro pecho, si no lo logras, pide ayuda a una efermera.

La primera leche se llama calostro y puede que te salga mucha leche desde el principio, cómo puede que salga poca. Pero aunque no veas los chorros de leche goteando de tus pechos, no quiere decir que al bebé no le esté saliendo, confía en ti, confía en tu cuerpo y en la naturaleza. Si el bebé no se agarra bién, tranquila, tanto el bebé como tu están aprendiendo, descansa unos minutos y lo vuelves a poner, ya aprenderán juntos.

Primeros días

El segundo día de nacido colócalo 15 minutos en un pecho y 15 minutos en el otro. El tercer día colócalo 20 y 20. Esto se hace así para estimular la producción de leche y que practiquen tu bebé y tu hasta que aprendan. Y del cuarto día en adelante colócalo hasta que el bebé ya no quiera comer más en un solo seno, para la siguiente toma cambia de seno.

Dale a demanda, no importa que tan seguido esos primeros días, pero si han pasado 2 horas desde que comenzaste a darle la última vez y no pide, dale, si esta dormidito, despiertalo, esto puede ser difícil y requiere de mucha paciencia, quítale ropita, sopla un poquito, usa un trapito humedesido por sus bracitos, masajealo, cámbiale el pañal, cuando notes que se esta despertando ponle el seno y trata de activar su reflejo, tocándolo con el pezón al rededor de su boquita, intenta que se mantenga despierto con las mismas técnicas mientras está amamantando ya que suelen dormirse mucho.

Asegúrate que se alimente bien

-5%
ENVÍO GRATIS
-14%
ENVÍO GRATIS
-30%
ENVÍO GRATIS
-15%
ENVÍO GRATIS
-30%
ENVÍO GRATIS
-15%
ENVÍO GRATIS

Un tip para asegurarte que tu bebé se alimente bién, es usar las coquitas recolectoras. En ellas caerá un poco de leche, que le puedes dar al bebé después de ponerlo al pecho, usando las mismas a modo de cuchara, que chupe, eso sí, usa babero porque va a regar. Hazlo siempre y en cada toma, dale toda la leche que te reciba, el día que deje de recibirte después de ponerlo al pecho es porque ya se estableció la lactancia y el bebé está bien llenito. Esto puede tardar una semana o dos, y el proceso para algunas mamitas es fácil, para otras puede ser difícil o hasta doloroso (como a mi). Pero recuerda que si te duele, no durará mucho tiempo, es cuestión de unos pocos días.

¿Cuanta leche necesita el bebé recién nacido?

Si dudas mucho de que se alimente bien, usa un extractor y junto con la leche de las coquitas completa 2 onzas y dásela después de ponerlo al pecho, usando las mismas coquitas o una cuchara de silicona. 2 onzas es aproximadamente lo que un recién nacido come, así que si no sacó casi leche de tu pecho, con esto quedará bien.

Cero chupos, ni biberones

Es muy importante que si te propones establecer la lactancia, no le des por ningún motivo en biberón o chupos, por lo menos los 2 primeros meses. Si no te salen las dos onzas, sácate antes de ponerlo al pecho y usa los dos senos para extraer leche, luego lo pones mínimo 20 minutos, y luego le dás la leche que extrajiste.

No te preocupes, la leche le sale más fácil al bebé, que al extractor,  el que no te salga no quiere decir que tu no produzcas, todas las mujeres producimos leche, y la única forma de estimular la producción, es que el bebé chupe.

El mas grande secreto

-20%
-20%
-28%
-20%

Ten paciencia, relájate, piensa en lo mucho que amas a tu bebé, eso también estimula la producción ya que produce una hormona que hace que salga leche, el sentir amor mientras lo amamantas y concentrarte en ese amor, lo alimentará. Cuando tengas tu bebé en el pecho, míralo, ámalo, contémplalo.

Cuando estés en la ducha, te darás cuenta que con tan solo pensar en tu bebé la leche comienza a gotear sola!.

Otros artículos que pueden interesarte

¿ Qué es la lactancia materna ?conoce qué es,cuáles son sus beneficios, cuál es la diferencia con la leche de vaca o leches artificiales .

Bebés recién nacidos, cómo son?

El bebé de 1 a 3 meses

Cuidados del recién nacido, consejos de una mamá real

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *